18 de agosto […] ¿Por qué o para quién he escrito este diario durante 4 años? Quizá para ellas, por si algún día la curiosidad, la pregunta de su origen. Quizá para mí, para no sentirme sola. Quizá para que algún día ellas no se sientan solas. Quizá para que sean un poco más libres. […]
Continue readingAuthor Archives: Lorenza Garcia Hegewisch
LOS OTROS
Sentí que debía abrazarlo y decirle que no sufriera, que no estaba solo, que yo era su amigo; que vivíamos en el mismo planeta, en la misma época, en el mismo país; que ahora estábamos los dos en el mismo parque, en la misma banca; que los seres humanos deben hablarse, sentirse, quererse; que todo […]
Continue readingESTA VEZ, GANAMOS EN PENALES.
Por qué no abrir los ojos en la obscuridad En la propia obscuridad como al principio Entonces abrí la ventana Gloria Gervitz Le decimos adiós al 2020. Invadidos por la nostalgia y el recuerdo. Agotados, sudorosos y desesperados. Afirmando que el tiempo no es tan lineal, por lo menos no cómo pensábamos. Cuestionando si […]
Continue readingCREO
Creo en la muerte a regañadientes, sólo porque no vuelven los perdidos, sólo porque se me han adelantado. Creo en lo indivisible, en lo diminuto, en lo lejano. Creo en lo que me han dicho aunque no sepa conocerlo. Creo en las cuatro dimensiones, ¿o eran cinco? […] Creo, porque hay pruebas (que nunca llegaré […]
Continue readingVIVIR
Varío cuanto me place y me entrego a la duda y a la incertidumbre, y a mi manera habitual que es la ignorancia. Michael de Montaigne La imposibilidad de la escritura. Querer decirlo todo; lograr lo mínimo. Tal vez nada. Ideas entrelazadas, confundidas, contaminadas. Agotar las palabras; su fuerza y significado. Buscar sinónimos y […]
Continue readingUNA INVITACIÓN A LA LIBERTAD
[…] Despojémonos de todo cuando nos conformó a imagen y semejanza nuestra y gustemos sabiamente para el recuerdo el minuto absurdo y libre. […] inventemos la vida nuevamente. Susana Thénon Ayer viendo el atardecer rompí en llanto. Lloré por todo lo que sucedió y también por lo que falta. Conforme […]
Continue readingMI OTRO MUNDO
La soledad no se encuentra, se hace. La soledad se hace sola. Yo la hice. Porque decidí que era allí donde debía estar sola, donde estaría sola para escribir libros. Sucedió así. Estaba sola en casa. Me encerré en ella, también tenía miedo, claro. Y luego la amé. Marguerite Duras Hace algunos meses me […]
Continue readingSIN TÍTULO (NO TE PUEDO NOMBRAR)
[…] Estamos solas y nos pertenecemos. En nosotras está el poder Somos un pueblo de almas en rebeldía ¡Despertad! Lo que escribo aquí se traza en el aire el dolor es la senda el dolor es el medio por el dolor la fuerza que combate el dolor y lo transforma por el dolor deshago mi […]
Continue readingOYE, Y TÚ ¿DE QUÉ POSICIÓN JUEGAS?
“[…] ser paciente ante todo aquello que aún no está resuelto en su corazón. Esfuércese por amar sus propias interrogantes […]” Rainer Maria Rilke Navegando entre el viento; en medio de la inmediatez; el vacío lleno de ruido, se escucha un susurro, casi hueco, lento y calmo, va tomando fuerza conforme lo nombro, su forma […]
Continue readingEl juego cambió: la pérdida de una vida
<<¿Quién hablaba, entonces?>> <<”La muerte significa estar en tercera persona”.>> Michael Ondaatje El 2020 ha sido un año atípico. Creíamos tener todo planeado o por lo menos bajo control y de repente, las cosas cambiaron; la vida cambió. Tuvimos que decirle adiós a una forma de vivir. Con miedo y sin saber hacia […]
Continue reading